3 septiembre 2001
Madrid-París
La Comisión Ejecutiva de Altadis, reunida el 31 de agosto, ha examinado las cuentas del Grupo durante el primer semestre del año.
Las ventas económicas (1) del Grupo Altadis han crecido un 8,5% hasta los 1.465 millones de euros.
En el negocio de cigarrillos las ventas económicas crecen un 2,8%, favorecidas por el incremento de los precios en la mayoría de los mercados europeos y por el ascenso de sus ventas internacionales en un 12%. El mayor crecimiento se ha producido en el negocio de cigarros, con un incremento del 15,8% gracias a la mejora de las ventas y a la extensión del perímetro de consolidación como consecuencia de la adquisición del 50% de Corporación Habanos. El negocio de logística ha mantenido su tendencia positiva y ha aumentado un 9,1% sus ventas, con una importante progresión de las actividades no derivadas del tabaco.
El EBITDA del Grupo Altadis creció el 13% hasta 427 millones de euros gracias al buen comportamiento de las tres líneas de negocio, a los ahorros procedentes de los planes de reestructuración, al mayor impacto de las sinergias y al reforzamiento del control de costes.
El resultado financiero se ha situado en -18 millones de euros con un promedio de deuda neto de 870 millones de euros. Esta cifra puede considerarse baja comparada con la capacidad de endeudamiento del Grupo.
(1) Las ventas económicas se definen como los ingresos netos procedentes de la venta de productos propios -sólo los negocios relacionados con marcas propias- más el margen de distribución del Grupo. Este indicador se considera el más significativo cuando se requiere totalizar las operaciones de fabricación y de logística.
El beneficio neto se ha incrementado un 34% hasta 176,5 millones de euros gracias, por una parte, al buen comportamiento general de las actividades del Grupo y, por otra, a que la comparación respecto al año 2000 se ve influida por las provisiones de reestructuración realizadas en aquel ejercicio.
La reestructuración en España, por buen camino
La aplicación del ambicioso plan de reestructuración en España sigue el desarrollo previsto. Después de Madrid, la fábrica de Valencia ha cesado ya su actividad y el plan concluirá, según lo previsto, a finales de 2002. Los beneficios de esta reestructuración han afectado a las tres divisiones. El beneficio total para el año 2001, producto de su aplicación, será de 20 millones de euros.
Cigarrillos : desarrollo de sus posiciones comerciales
El negocio de cigarrillos continua creciendo gracias a los buenos resultados obtenidos en la mayoría de los mercados europeos.
En España, donde Altadis es líder con una cuota de mercado del 44%, las ventas se han incrementado en un 6%, hasta 282 millones de euros. Fortuna se mantiene como la primera marca del segmento de cigarrillos rubios con una cuota del 26%.
En Francia, donde Altadis posee una cuota de mercado del 30%, las ventas totales han ascendido a 266 millones de euros. Las ventas económicas de cigarrillos rubios han crecido un 8,5% respecto al mismo periodo del año anterior y Gauloises Blondes se reafirma como la segunda labor más vendida.
Las ventas internacionales representan el 29% de las ventas totales. Las ventas de las dos marcas de bandera, Gauloises Blondes y Fortuna, en los mercados domésticos e internacionales crecieron un 11%.
Cigarros : se confirma el liderazgo
En Estados Unidos, el mayor mercado de cigarros del mundo, Altadis mantiene el liderazgo y ha afianzando su posición al beneficiarse de las sinergias de la fusión, cifradas en 20 millones de euros. Las ventas de Corporación Habanos se han incrementado fuertemente, un 33%, (excluyendo el efecto de consolidación), al normalizarse la cosecha en Cuba.
En Francia y España, Altadis mantiene su liderazgo y aumenta progresivamente sus márgenes gracias a una mejora del mix de ventas.
Logística:
Crecimiento apoyado en productos diferentes al tabaco
Basada en una única red minorista de 141.000 puntos de venta en Francia, España y Portugal, la división de logística de Altadis continúa su crecimiento en la actividad de productos diferentes al tabaco, mientras que optimiza los costes y servicios de la actividad relacionada con el tabaco. Las actividades no tabaqueras crecieron un 16,5%, mientras que las actividades vinculadas al tabaco aumentaron el 3,5%, con una excelente resistencia del margen total de EBITDA sobre las ventas económicas.
La segunda mitad del año debería confirmar estos resultados positivos de las tres líneas de negocio. Para el conjunto del año, el EBITDA crecerá, tal y como se ha anunciado, entre el 15% y 20%.
Contacto para medios de comunicación
Teléfono: 900 360 900
comunicacion@impbrands.com