28 febrero 2002
Madrid
El Consejo de Administración de Altadis, reunido el 27 de febrero, ha examinado los resultados del Grupo correspondientes al año 2001.
MAGNITUDES FINANCIERAS
El hecho más destacable es el crecimiento del beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones del Grupo (Ebitda). Ha crecido un 17,3%, es decir, 131 millones de euros, hasta alcanzar los 886,6 millones de euros. Estos resultados coinciden con los objetivos de la compañía para el año 2001.
El beneficio de explotación (EBIT) ha crecido un 22% hasta los 729,8 millones de euros.
A este crecimiento ha contribuido la positiva evolución de las tres líneas de negocio (Cigarrillos, Cigarros y Logística) que han tenido las mismas constantes durante todo el año: un buen desarrollo del negocio de forma continuada, la consecución de sinergias, un más ajustado control de costes y los avances del plan industrial en España.
El margen de Ebitda del Grupo es del 28,8%, es decir, 1,8 puntos porcentuales por encima del año anterior. Las tres líneas de negocio han mejorado su margen de Ebitda.
Por lo que respecta a las ventas económicas, éstas han crecido un 10%, es decir, 279 millones de euros, hasta 3.077 millones de euros.
Los resultados financieros alcanzan –44,6 millones de euros frente a los –24,1 del año anterior. El Grupo considera que este nivel de deuda neta (915 millones de euros) es aún significativamente inferior a su capacidad de endeudamiento.
El beneficio neto asciende a 380 millones de euros. A la hora de examinar el beneficio neto hay que tener en cuenta el importante cargo que se provisionó en el 2000 para el plan de reestructuración. Esta provisión tuvo gran peso en el beneficio neto del 2000, y explica este año su enorme crecimiento del 158 %.
El Consejo de Administración ha decidido proponer a la próxima Junta General de Accionistas, que se celebrará el 4 de junio, un dividendo de 0,62 euros (+ 10,7%) que está previsto pagar parcialmente mediante un dividendo a cuenta de 0,28 euros (50% del dividendo del año pasado) el 18 de marzo. Los otros 34 céntimos de euro se pagarán una vez celebrada la Junta General.
El Grupo confirma de esta forma su política de un pay-out de referencia del 50%, vinculada a su compromiso de incrementar con regularidad el dividendo.
OPERACIONES
La reestructuración se ha ajustado al calendario establecido y continuará en 2002 según lo previsto.
La aplicación del ambicioso plan industrial en España durante el primer año se ha ajustado al calendario establecido y concluirá, según lo previsto, a finales de este año. De los ahorros del plan industrial se benefician las tres líneas de negocio. La cifra total de ahorros para el año 2001 ha sido de 24 millones de euros, como se preveía. Los ahorros adicionales serán de otros 26 millones de euros más en 2002. El ahorro completo del Plan será de 83 millones de euros anuales a partir de 2003.
Cigarrillos: el crecimiento en el segmento de rubios y en la presencia internacional como claras prioridades
El negocio de cigarrillos sigue contribuyendo de forma positiva al Grupo por los crecimientos obtenidos en la mayoría de los mercados europeos. Las ventas de cigarrillos crecieron 6,8% mientras el total de las ventas económicas de la División, que incluyen ventas de otros productos tabaqueros distintos a los cigarrillos, crecieron un 2,6% hasta 1.619 millones de euros.
Las ventas totales de cigarrillos rubios, segmento que ofrece buenas perspectivas a largo plazo, han crecido un 9,7% hasta 998 millones de euros. Gauloises Blondes y Fortuna, las dos marcas principales del Grupo, han disparado en un 13% sus ventas totales, tanto las nacionales (España y Francia) como las internacionales.
Las ventas de cigarrillos rubios han crecido un 7,3 % hasta 384 millones de euros en España y un 11,2 % hasta 247 millones de euros en Francia. Altadis mantiene de esta forma su posición de líder y número 2 respectivamente en estos mercados.
El Grupo confirma también el crecimiento de sus exportaciones y ventas internacionales. Las ventas de cigarrillos rubios crecen un 11,2% hasta 368 millones de euros.
En Alemania, mercado de gran importancia para Gauloises Blondes, el año 2001 ha sido otro año muy positivo, con un crecimiento en valor del 15%. Las ventas y cuotas de mercado también han mejorado en países como Bélgica, Austria e Italia.
El Ebitda del negocio de cigarrillos ha crecido un 16% hasta 519 millones de euros. El margen de Ebitda ha mejorado muy significativamente hasta el 32%, desde un 28,2% en el año 2000.
Cigarros: consolidación progresiva del liderazgo mundial de Altadis
2001 ha sido el primer año completo en el que Altadis ha conseguido sacar el máximo provecho de su posición de liderazgo en el sector de cigarros, donde cuenta con una cuota del mercado mundial de alrededor del 25%. Las ventas totales del negocio de cigarros han crecido un 13,3% hasta 781 millones de euros.
En EE.UU., el mercado de cigarros más importante del mundo, Altadis confirma su posición de número 1 y recoge beneficios de las sinergias procedentes de la fusión en aquel país (más de 20 millones de euros) así como de nuevas reducciones de costes. Las ventas de Corporación Habanos han crecido un 15% si se comparan ejercicios completos. En Francia y España, Altadis mantiene el liderazgo, con un crecimiento en las ventas del 8,8%. En ambos mercados, Altadis aumenta progresivamente sus márgenes al mejorar su mix de productos y controlar los costes.
El Ebitda del negocio de cigarros ha crecido un 36,8% hasta 159,7 millones de euros. El margen de Ebitda creció nuevamente durante el último trimestre, alcanzado el 20,5%, es decir, 3,6 puntos porcentuales por encima del año pasado.
Logística: mejora la eficiencia de las actividades vinculadas al tabaco y fuerte crecimiento de las restantes actividades logísticas
Con una red minorista única de 150.000 puntos de venta en Francia, España y Portugal, el negocio de logística de Altadis logra un crecimiento en sus actividades no vinculadas al sector tabaco a la vez que consigue optimizar costes y servicios relacionados con el tabaco. Las ventas económicas han crecido un 12,7%, hasta 601 millones de euros.
Las actividades relacionadas con productos distintos al tabaco representan ya el 46% de las ventas económicas totales del negocio de logística, mostrando un rápido crecimiento del 20,6%. En Francia, además de los productos de telefonía, también han crecido significativamente los de papelería. La compra de dos compañías de este sector a finales de 2001 se reflejará positivamente en las ventas de 2002. En España, los servicios de logística muestran unos resultados excepcionales. La compra del Grupo Burgal, formalizada legalmente en febrero de 2002, permite a Altadis diversificar su oferta comercial con una amplia gama de productos y clientes, reforzando el peso de las actividades relacionadas con productos distintos al tabaco.
La actividad logística de productos tabaqueros es, por su parte, un negocio muy estable y está vinculado al crecimiento de sus ingresos, fundamentalmente, a los volúmenes y, en menor medida, a los precios. El crecimiento de las ventas económicas ha sido de un 6,8%.
El Ebitda del negocio de logística ha crecido un 22,2% hasta 205,5 millones de euros. El margen de Ebitda ha crecido hasta un 34,2%, 2,7 puntos porcentuales por encima del año anterior. Este crecimiento es realmente excepcional, ya que los márgenes de las actividades no-tabaqueras y de aquellas relacionadas con el tabaco no son comparables.
PERSPECTIVAS
Durante 2002, Altadis prevé un crecimiento continuado para sus tres líneas de negocio. A pesar de la desfavorable evolución de los impuestos, particularmente en Alemania, y tras los acontecimientos del 11 de septiembre, cuyos efectos se han notado en las ventas de productos de lujo y, en el caso de Altadis, en las de cigarros premium, el Ebitda del Grupo crecerá de manera satisfactoria, aunque en menor proporción que en el 2001, y experimentará igualmente una significativa aceleración a lo largo del año, especialmente al comparar los resultados entre los dos semestres.
(Millones de euros)
Contacto para medios de comunicación
Teléfono: 900 360 900
comunicacion@impbrands.com