27 abril 2010
Semestre terminado 31 de marzo de 2010 | Variación | Semestre terminado 31 de marzo de 2009 | Ejercicio terminado 30 de septiembre de 2009 | |
Volúmenes* | ||||
Cigarrillos (millones) | 146.900 | -3,7% | 152.500 | 322.200 |
Tabaco de picadura (toneladas) | 13.3000 | +9,5% | 12.150 | 25.950 |
Equivalentes “white stick” (millones) | 166.100 | -2,1% | 169.700 | 358.800 |
Principales cifras – ajustadas ** En millones de libras esterlinas [euros]*** | ||||
Ingresos netos de tabaco |
3.389 [3.805] |
+4% | 3.252 | 6.818 |
Comisiones de distribución - logística |
480 [539] |
+3% | 467 | 964 |
Beneficio ajustado de explotación |
1.452 [1630] |
+6% | 1.369 | 2.933 |
Beneficio ajustado antes de impuestos |
1.150 [1.291] |
+15% | 998 | 2.233 |
Dividendo por acción |
83,2 p [93,4 c] |
+16% | 71.8p | 161.8p |
Principales cifras – declaradas En millones de libras esterlinas [euros]*** | ||||
Ingresos |
13.370 [15.010] |
+8% | 12.420 | 26.517 |
Beneficio de explotación |
13.370 [15.010] |
+8% | 12.420 | 26.517 |
Beneficio/(pérdida) antes de impuestos |
974 [1.094] |
(184) | 945 | |
Beneficio/(pérdida) básico por acción |
68,0 p [76,3 c] |
(14,7) p | 65,5 p | |
Beneficio/(pérdida) diluido por acción |
67,8 p [76,1 c] |
(14,7) p | 65,3 p | |
Dividendo por acción |
24,3 p [27,3 c] |
+16% | 21,0 p | 73,0 p |
“En el primer semestre de 2010 hemos vuelto a demostrar la resistencia de nuestro negocio y el éxito de nuestra nueva estrategia de ventas, logrando más ganancias con nuestras marcas estratégicas y alcanzando un crecimiento del 16% en el beneficio ajustado por acción: un comportamiento excelente en una desafiante coyuntura.
“Hemos conseguido avances con nuestras marcas mundiales de cigarrillos Davidoff, Gauloises Blondes y West, con unos resultados especialmente buenos en África, Oriente Medio, Asia y Europa Central. Este logro se ha visto complementado por un sólido comportamiento de nuestra cartera de marcas regionales y locales.
“Estamos centrados en mantener este ímpetu en el crecimiento y nos estimula la tendencia alcista de nuestras últimas cuotas de cigarrillos en diversos mercados maduros y emergentes.
También hemos mejorado en nuestros volúmenes de tabaco de picadura en un 9,5%, aprovechando nuestra cartera de productos para beneficiarnos del cambio de los consumidores de la Unión Europea a productos de menor coste.
“La versatilidad de nuestra cartera de marcas y productos, junto con nuestra equilibrada plataforma operativa, asegurará que maximicemos las oportunidades de crecimiento y sigamos creando un valor sostenible para nuestros accionistas.
“Ya me acerco a la jubilación y me gustaría aprovechar esta oportunidad para dar las gracias a todos nuestros empleados y accionistas por hacer de estos últimos 13 años un período inmensamente placentero y gratificante. Hemos construido un excelente equipo directivo y, con Alison Cooper, el Consejo ha nombrado a una ejecutiva de primera para liderar el exitoso desarrollo del negocio en el futuro.”
Imperial Tobacco Group PLC es una compañía tabaquera multinacional, con fortaleza internacional en cigarrillos y liderazgo mundial en picaduras, cigarros, papel de liar y filtros. El Grupo tiene 55 centros de producción y una plantilla de unos 38.000 empleados.
2010 | 2009 | |
Tamaño del mercado - anualizado (1) | ||
Cigarrillos (millones) | 81.900 | 82.600 |
Tabaco de picadura | 25.150 | 23.200 |
Datos de comportamiento | ||
Volúmenes de cigarrillos (millones) | 10.800 | 11.500% |
Cuota de mercado de cigarrillos (1) | 26,6% | 27,3% |
Volúmenes de tabaco de picadura (toneladas) | 2.900 | 2.650 |
Volúmenes de tabaco de picadura (toneladas) | 2.900 | 2.650 |
Cuota de mercado de tabaco de picadura (1) | 23,1% | 22,8% |
Estimamos que el mercado de cigarrillos anualizado ha descendido un 1%, a 81.900 millones de cigarrillos (2009: 82.600 millones). El mercado de tabaco de picadura anualizado ha aumentado un 8%, a 25.150 toneladas.
Las subidas de precios de junio de 2009, seguidas por el aumento del tamaño mínimo de la cajetilla de cigarrillos en julio, han seguido impulsando el cambio a productos de menor coste en Alemania. En este contexto, los volúmenes de las marcas con etiqueta privada de bajo precio y de los cigarrillos no sujetos a impuestos han aumentado, y creemos que los cigarrillos no sujetos a impuestos representan ahora alrededor de un 22% del consumo.
Los ingresos netos han ascendido a 419 millones de libras (2009: 376 millones de libras), con un beneficio ajustado de explotación de 208 millones de libras (2009: 183 millones de libras).
Seguimos centrándonos en desarrollar nuestra marca JPS para elevar las ventas, lanzando una cajetilla blanda de cigarrillos en noviembre. JPS ha seguido consolidando su posición como la segunda marca de cigarrillos en Alemania, con una cuota del 9,0% (2009: 8,4%) del mercado total de cigarrillos y del 30% del segmento de precio bajo. Davidoff ha mantenido en general su cuota de mercado en el segmento premium de nuestra cartera. Hemos estado aumentando nuestra cuota mensual del mercado de cigarrillos desde octubre, si bien nuestra cuota global del mercado de cigarrillos ha descendido al 26,6% (2009: 27,3%), afectada por la dinámica de la competencia en torno al cambio de 17 a 19 cigarrillos por cajetilla el pasado julio. Gauloises Blondes se ha incorporado a nuestra red de distribución a partir de abril de 2010, mejorando nuestra capacidad para desarrollar esta importante marca.
El tabaco para liar de JPS y Route 66 se ha comportado bien en el tabaco de picadura, reforzando nuestro liderazgo de mercado en este segmento con una cuota que ha aumentado al 23,1%.
2010 | 2009 | |
Tamaño del mercado - anualizado (1) | ||
Cigarrillos (millones) | 81.900 | 82.600 |
Tabaco de picadura | 25.150 | 23.200 |
Datos de comportamiento | ||
Volúmenes de cigarrillos (millones) | 10.800 | 11.500% |
Cuota de mercado de cigarrillos (1) | 26,6% | 27,3% |
Volúmenes de tabaco de picadura (toneladas) | 2.900 | 2.650 |
Volúmenes de tabaco de picadura (toneladas) | 2.900 | 2.650 |
Cuota de mercado de tabaco de picadura (1) | 23,1% | 22,8% |
La situación económica sigue siendo especialmente difícil en España, donde la recesión ha tenido una significativa repercusión.
Calculamos que el mercado de cigarrillos global anualizado ha descendido un 11%, a 71.800 millones de cigarrillos, y el segmento de tabaco de picadura global anualizado ha descendido un 2%, a 4.200 toneladas. Han surgido nuevos retos en el segmento de travel retail, en el que somos el principal protagonista, con unos descensos en volúmenes de mercado del 20% en cigarrillos y del 43% en tabaco de picadura. El 1 de julio de 2010, el IVA subirá del 16% al 18%.
Los ingresos netos han ascendido a 284 millones de libras (2009: 298 millones de libras), con un beneficio ajustado de explotación de 130 millones de libras (2009: 126 millones de libras).
Somos líderes de mercado en España en todos las categorías de productos y nuestra cuota del mercado doméstico de cigarrillos rubios nacionales asciende al 29,7% (2009: 30,8%). El comportamiento de nuestro volumen global y de nuestra cuota de mercado sigue viéndose afectado por nuestras posiciones de liderazgo en travel retail y en el segmento del tabaco negro, dado que ambos están descendiendo más que el mercado en general, si bien nuestras subidas de precios han mitigado el efecto financiero de estos descensos. Nuestra marca de cigarrillos Ducados Rubio se ha comportado bien y el lanzamiento de la cajetilla blanda de Ducados Rubio en marzo ha realzado más la presencia de la marca.
En tabaco de picadura, nuestra cuota global se ha visto afectada por la notable contracción en el sector de viajes al por menor. Ducados Rolling se ha comportado bien y Orígenes, lanzada en octubre de 2009, ha logrado un buen avance en el creciente segmento del tabaco natural de liar. En cigarros, nuestra cuota de mercado aumenta, al tiempo que seguimos desarrollando nuestra cartera de productos para beneficiarnos del cambio de los fumadores a cigarros de menor tamaño y menor precio.
2010 | 2009 | |
Tamaño del mercado regional – anualizado (1) | ||
Cigarrillos (millones) | 348.200 | 350.000 (2) |
Tabaco de picadura | 39.300 | 36.850 (2) |
Datos de comportamiento | ||
Volúmenes de cigarrillos (millones) | 28.900 | 27.200 |
Volúmenes de tabaco de picadura (toneladas) | 7.250 | 5.850 |
Cigarrillos Cuotas de mercado (1) | Tabaco de picadura Cuotas de mercado (1) | |||
---|---|---|---|---|
2010 | 2009 | 2010 | 2009 | |
Austria | 16,3% | 16,9% (2) | 21,6% | 20,8% (2) |
Bélgica | 16,0% | 16,0% | 11,0% | 10,8% |
República Checa | 14,0% | 13,8% | 50,3% | 45,2% |
Francia | 23,9% (3) | 23,7% (3) | 22,6% | 22,8% |
Grecia | 11,5% | 10,9% | 33,5% | 35,5% |
Irlanda | 24,5% | 25,5% (2) | 63,3% | 59,5% (2) |
Italia |
1.452 [1630] |
2,5% | 43,1% | 43,8% |
Países Bajos | 12,5% | 13,0% (2) | 49,0% | 48,7% (2) |
Polonia | 25,8% | 24,1% | 16,5% | 2,2% |
Calculamos que los volúmenes regionales anualizados de cigarrillos han descendido un 1%, a 348.200 millones de cigarrillos (2009: 350.000 millones). El mercado de tabaco de picadura sujeto a impuestos, anualizado, ha aumentado un 7%, a 39.300 toneladas (2009: 36.850 toneladas), con un fuerte crecimiento en los mercados adheridos a la UE. En Francia, nuestro mercado más importante de esta región, los volúmenes anualizados de cigarrillos se han mantenido estables en 52.200 millones de cigarrillos, y los volúmenes anualizados de tabaco de picadura han aumentado un 3%, a 7.450 toneladas.
Los ingresos netos han ascendido a 782 millones de libras (2009: 708 millones de libras), con un beneficio ajustado de explotación de 319 millones de libras (2009: 272 millones de libras). Hemos incrementado nuestros volúmenes en la región, tanto de cigarrillos como de tabaco de picadura, en un 6% y un 24% respectivamente.
En Francia, nuestra cuota del mercado doméstico de cigarrillos rubios ha ascendido al 23,9%, con crecimiento en News, JPS y Fortuna, y en noviembre de 2009 subimos los precios en toda la cartera de productos. Hemos aumentado nuestras cuotas de cigarrillos en varios mercados más, entre ellos Grecia, Hungría, Polonia y Suecia. Las marcas más destacadas son West en la República Checa y Polonia y JPS en Francia y Portugal.
Hemos aprovechado nuestro liderazgo de mercado en tabaco de picadura, con cuotas crecientes en varios mercados. En Países Bajos, el mayor mercado de tabaco de picadura de la región, hemos mejorado nuestra posición de liderazgo. Nuestra cuota de tabaco de picadura ha alcanzado el 49,0%, con notables comportamientos de marcas como Drum y West. En Francia, News ha seguido progresando, y en enero hemos lanzado Drum Blond, mientras que en Italia hemos introducido Origenes recientemente. Hemos aumentado tanto los volúmenes como la cuota de mercado en Polonia con Paramount, en Hungría con Golden Gate y en la República Checa con Route 66.
En Escandinavia, nuestras marcas de snus Skruf y Knox han seguido logrando significativas ganancias y estamos aumentando nuestra capacidad de producción.
Dirección de Comunicación
Contacto para medios de comunicación
Teléfono: 900 360 900
comunicacion@impbrands.com